Mostrando entradas con la etiqueta CSS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CSS. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de agosto de 2015

Efecto expander (leer más / leeer menos) en html con js

En esta entrada vamos a hacer un ejemplo de como expandir o esconder texto o contenido y mostrarlo al darle clic a un botón o liga (leer más / leer menos).

Anteriormente ya había subido un ejemplo utilizando la librería de jquery Expander pero esta es una manera más sencilla.

Aveces en nuestras páginas web existen secciones en donde hay que colocar mucho texto y para el usuario puede ser molesto o cansado ver una página con un montón de lineas que aveces no son de suma importancia para todos, o por ejemplo también podemos querer poner secciones de noticias y mostrar varios bloques con texto que por cuestión de diseño pues no se puede poner el texto completo. Para este tipo de ejemplos el expandir y contraer texto o contenido es una excelente opción.


En el ejemplo vamos a expandir un párrafo o tag <p> pero funciona igual con <div> <table> etc. 
Es algo realmente muy sencillo y es uno de esos trocitos de código que nos resuelven el día. El resultado se verá como la imagen pero vamos  a ver paso a paso como hacerlo.

martes, 20 de enero de 2015

Ejemplo de menu en html

Menus: menu horizontal (html, css)

Hola ya tenia tiempo que no posteaba, hoy les dejo un ejemplo básico de menu simple horizontal en html, este ejemplo es con puro css , este será el primero de varios ejemplos que les voy a compartir para crear menus.
Espero que les sea de utilidad, yo se que actualmente hay muchisimos estilos y hasta algunas páginas donde puedes crear tus menus y exportarlos para agregarlos a tu web, pero la mayoria de las veces  entre más simple más profesional y hces menos pesada tu página, así que manos a la obra.

El resultado final será algo como la siguiente imagen:

El menú cambiará su color y el estilo del texto al pasar el mouse.

jueves, 31 de enero de 2013

Dar formas a un div con css

Ahora que se acerca este 14 de febrero que te pareceria poner un div en forma de corazón en tu página, o si eres gammer que te pareceria un pacman, claro estarás pensando fácil con imagen, pues no aca te comparto una página en donde te darán el código de css para que le des formas a tus divs sin necesidad de imagenes, desde el más básico cuadrado perfecto hasta el símbolo del ying-yang.

Es tan fácil como poner el código en tu hoja de estilo y darle el id a tu div y listo.

Aqui te dejo el código para hacer las formas del corazon del pacman y de un triángulo  Para ver todas las formas posibles visita:

http://css-tricks.com/examples/ShapesOfCSS/




<html lang="en">
<head>
    <title>Formas con divs y css</title>

    <style>

        #heart { position: relative; width: 100px; height: 90px; }

        #heart:before, #heart:after {

            position: absolute;
            content: "";
            left: 50px;
            top: 0;
            width: 50px;
            height: 80px;
            background: red;
            -moz-border-radius: 50px 50px 0 0; 
            border-radius: 50px 50px 0 0;
            -webkit-transform: rotate(-45deg);
            -moz-transform: rotate(-45deg);
            -ms-transform: rotate(-45deg);
            -o-transform: rotate(-45deg); transform: rotate(-45deg);
            -webkit-transform-origin: 0 100%;
            -moz-transform-origin: 0 100%;
            -ms-transform-origin: 0 100%;
            -o-transform-origin: 0 100%;
            transform-origin: 0 100%; }
     
        #heart:after {
            left: 0;
            -webkit-transform: rotate(45deg);
            -moz-transform: rotate(45deg);
            -ms-transform: rotate(45deg);
            -o-transform: rotate(45deg);
            transform: rotate(45deg);
            -webkit-transform-origin: 100% 100%;
            -moz-transform-origin: 100% 100%;
            -ms-transform-origin: 100% 100%;
            -o-transform-origin: 100% 100%;
            transform-origin :100% 100%;
        }
       
        #pacman {
            width: 0px;
            height: 0px;
            border-right: 60px solid transparent;
            border-top: 60px solid yellow;
            border-left: 60px solid yellow;
            border-bottom: 60px solid yellow;
            border-top-left-radius: 60px;
            border-top-right-radius: 60px;
            border-bottom-left-radius: 60px;
            border-bottom-right-radius: 60px; }
       
        #triangle-up {
            width: 0;
            height: 0;
            border-left: 50px solid transparent;
            border-right: 50px solid transparent;
            border-bottom: 100px solid blue;
            }

    </style>
      
</head>

<body>

   <div id="heart"></div>

   <div id="pacman"></div>

   <div id="triangle-up"></div>
 
</body>

</html>



"Programar no tiene que ser tan difícil como parece...."

sábado, 22 de diciembre de 2012

Caja de texto redondeada


En los trozitos de código hoy vamos a ver un estilo para lograr que las cajas de texto o casi cualquier otro objeto se vean  redondeados en lugar de el rectángulo normal.

Esto es mero diseño pero en ocasiones tenemos nuestra web, con un diseño e imagenes muy trabajadas pero al entrar al login los inputs no encajan con el diseño general.

En realidad es muy sencillo vamos hacer uno muy básico.

Hacemos nuestro archivo html y vamos a crear un input lo voy a hacer en una tabla.


<html>
<head>
    <TITLE>objetos redondeados</TITLE>
</head>

<body>

 <div id="formulario" >

    <table style="background-color:#F5F6CE;">
        <tr>
            <td>Ingrese su nombre:</td>
            <td><input type="text" id="nombre" /></td>
        </tr>
    </table>

 </div>

</body>

</html>

Bueno es muy sencillo es una tabla(table) que simula un formulario sencillo de un solo campo donde solicito que el usuario ingrese su nombre y en la otra columna puse un input de tipo text (caja de texto ) que es la que vamos a redondear.

Ahora vamos a poner el estilo. NOTA:"si no manejas una hoja de estilos y el componente lleva mucho estilo es mejor que se le ponga en el head en lugar de en el mismo componente para llevar un mejor control, aunque es mucho más recomendable que generes una hoja de estilo y así tengas más limpio tu archivo html".

Como aqui no te quiero revolver lo voy a poner en el head el siguiente estilo.

<style>

        .round {
 background-color: #fff;
 width: auto;
 height: auto;
 margin: 0 auto 15px auto;
 padding: 5px;
 border: 1px solid #ccc;


 -moz-border-radius: 11px;
 -webkit-border-radius: 11px;
 border-radius: 11px;
 behavior: url(border-radius.htc);
    }
</style>
Bueno  la clase se va a llamar round y le pusimos de color de fondo blanco, el ancho y el largo serán automáticos  le agregamos un margen y padding y un borde de un pixel de color gris.
El behavior se utiliza para que este efecto tambien funcione en Internet Explorer.

Este archivo "border-radius.htc" lo puedes descargar aquí .
Este archivo yo lo tengo junto a mi archivo html pero si manejas carpetas asegurate de poner bien la rita dentro de los parentesis de url().

Ahora a nuestro input le vamos a poner la clase : clase="round" y listo. solo es cuestion de darle estilo a la tabla para se vean acomodados.

El código final sería este.


<html>

<head>

    <TITLE>objetos redondeados</TITLE>

    <style>

        .round {

 background-color: #fff;
 width: auto;
 height: auto;
 margin: 0 auto 15px auto;
 padding: 5px;
 border: 1px solid #ccc;

 -moz-border-radius: 11px;
 -webkit-border-radius: 11px;
 border-radius: 11px;
 behavior: url(border-radius.htc);

    }

    </style>

</head>

<body>

 <div id="formulario" >

    <table style="background-color:#F5F6CE;">

        <tr>
            <td style="vertical-align: top;padding-top:5px; ">Ingrese su nombre:</td>
            <td><input type="text" class="round" id="nombre" /></td>

        </tr>

    </table>

 </div>

</body>

</html>


El resultado sería como la siguiente imagen:


Como ven es muy sencillo y funciona en todos los navegadores.
Espero les sirva este trocito de código.
Si la liga del archivo no funciona dejame un comentario y lo vuelvo a subir.

Creo que esta es la última publicación del año así que muchas gracias por visitar este blog y les deseos felices fiestas!!!


"Programar no tiene que ser tan difícil como parece...."